COLECCIÓN "TRONCO Y SAVIA"


Autobiografía de san Ignacio de Loyola

 

La Autobiografía de san Ignacio de Loyola fue fruto de la insistencia de sus hijos espirituales. El Padre Jerónimo Nadal, que llegó a ser secretario del santo, fue el primero en proponerle que contase su historia desde los comienzos de su conversión para bien de los futuros jesuitas. 

 

La historia refleja el modo de relatar de Ignacio, claro y sencillo, que recoge lo esencial para bien de las almas y omite detalles que agradan solo a la curiosidad.

 

 

Comprar



La imitación de Cristo

 

La imitación de Cristo es uno de los libros de espiritualidad más importantes de la historia. Algunos autores sostienen que, después de la Biblia, es el libro de espiritualidad cristiana más editado, que más ha influido y uno de los más leídos de los últimos siglos.

Alabado y recomendado por papas —san Juan XXIII leía un capítulo cada día— y personas de probada virtud, el libro se ha hecho un hueco entre los clásicos de espiritualidad. 

 

 

 

Comprar



«Si quieres ser mi discípulo...» Reflexiones sobre la mortificación

 

Todos debemos aspirar a un alto grado de oración. Pero esto es imposible si no se tiene un gran espíritu de mortificación, ejercida tanto en la práctica de la austeridad de vida como en las penitencias exteriores. Sin la mortificación, imposible llegar a ese «conocimiento sabroso de Dios totalmente impregnado de amor» (san Gregorio Nazianceno) que es la contemplación. Y escribe santa Teresa: «Para que la oración sea verdadera se ha de ayudar de ayunos, disciplina y silencio, pues regalo y oración no se compadecen». Y añadía: «Creer que admite Dios a su familiaridad estrecha a gente regalada y sin trabajo, es disparate».

 

Comprar



El don del discernimiento

 

Las «Reglas de discernimiento de espíritus» son la parte más original de los Ejercicios Espirituales de san Ignacio de Loyola. De la mano de estas Reglas, Ignacio nos conduce a lo profundo de nuestra alma. Conocimiento de lo interior, para actuar y modificar nuestra conducta, para educarnos a nosotros mismos. «Quitar nuestros afectos desordenados y buscar y encontrar la voluntad de Dios para nuestra vida». Este librito te dará muy buenos instrumentos para "combatir el gran combate" (2 Tim 4) de la vida cristiana y "no solo vencer al Enemigo, el Diablo, sino derrotarle" (San Ignacio).

 

Comprar



Escuela de Oración

 

La experiencia dice que en el corazón de los hombres hay hambre de Dios porque hay hambre de paz y de felicidad. No nos extraña, en consecuencia, que en muchos (no sólo en los jóvenes, pero sobre todo en ellos) esté creciendo insospechadamente el deseo de aprender a rezar de modo auténtico y profundo, a pesar de las no pocas dificultades que nuestra cultura pone a las conocidas exigencias de soledad y silencio que conlleva. Este cuaderno se ofrece a los que deseen iniciarse en la oración de meditación y de contemplación activa, y constituye una buena guía para los que quieran perseverar en la escuela de los ejercicios ignacianos siendo fieles a la oración diaria. 

 

Comprar



Misericordia y Confianza

En estas páginas se habla, con sencillez y profundidad, de la misericordia. El autor no es ni teólogo, ni religioso ni sacerdote, más llamados generalmente a dar doctrina. Escribe un cristiano de a pie, un bautizado que, tomándose en serio su bautismo busca con coherencia la santidad personal en los avatares de la vida cotidiana, y que ha preferido, por humildad, mantener su anonimato.

Una verdad permea el libro: sólo se puede paladear con profundo consuelo el abismo de nuestra miseria, abiertos a otro abismo infinitamente más grande: el Amor de Dios que no se cansa de esperar y de perdonar.

 

Comprar



La vida de identificación con Jesucristo

 

En la subida del alma fervorosa hacia las cimas de la perfección se pueden distinguir, de ordinario, dos a manera de etapas, con frecuencia bastante indefinidas, otras veces claramente identificadas, y que podríamos condensar en estas dos palabras: intimidad con Jesús, identificación con Él. 

 

Este pequeño libro es un verdadero tesoro para el alma que desea avanzar en el camino del seguimiento de Cristo. Paul de Jaegher fue un autor muy prolífico en su época, pero sin duda ésta es su obra más conocida. El P. Morales, jesuita como Jaegher, admiró y recomendó con frecuencia este pequeño libro.

 

Comprar



Sangre y Fuego. Testimonios de mártires del siglo XX en España

 

“Sangre y fuego”, porque todos, como Cristo, derramaron su sangre. Y todos, como Cristo, lo hicieron con el corazón encendido en el fuego del amor, pues morían amando a Dios y a los hermanos. Y dar la vida es la expresión del amor más grande y más puro. Fuego de amor, pero también fuego de las armas asesinas: un fuego bien distinto, pero que también jugó su funesto y atroz papel en estas gloriosas historias.

 

 

 

 

 

Comprar



Testigos de hoy

 

En este libro se ofrecen semblanzas de algunos de estos testigos, que son referencia para el mundo de hoy: Paul Claudel, Edith Stein, Manuel García Morente, André Frossard, Tatiana Goritcheva, Bernard Nathanson y Vittorio Messori. Son extractos de libros escritos por o sobre ellos o, en el caso de Messori, de una entrevista periodística que se le realizó en España. Sus testimonios, conmovedores, van precedidos por unas palabras de José Luis Martín Descalzo en su obra Vida y misterio de Jesús de Nazaret, y seguidos por un conocido artículo de Joseph Ratzinger (después Benedicto XVI) titulado ¿Por qué permanezco en la Iglesia? Ambos son un marco muy adecuado para las palabras de nuestros protagonistas.

 

Comprar



Orar con María I

El libro Meditaciones sobre la Santísima Virgen, de Ildefonso Rodríguez Villar, es ya un clásico de la literatura espiritual del siglo XX. Su autor, rector durante años del Santuario de la Gran Promesa, en Valladolid (España), y canónigo en la catedral de esta diócesis, volcó en sus páginas su ardiente devoción a la Virgen María. Por esa razón estas meditaciones, sencillas y profundas a la vez, han hecho mucho bien a tantos. El Venerable P. Tomás Morales lo valoraba mucho y recomendaba su lectura con frecuencia.


Un llamamiento al Amor

 

Entre 1920 y 1923 una joven española, religiosa del Sagrado Corazón, destinada en Poitiers (Francia), experimentó una serie de visiones de Jesús, de la Virgen y de algunos santos, que transformaron su vida. El Señor la impulsaba a transmitir ese mensaje que Él le revelaba. Sus superioras, reticentes al principio, le pidieron más tarde que consignara por escrito estas experiencias místicas. El cardenal Eugenio Pacelli (después Pío XII) autorizó esta edición: «No dudo que el Sagrado Corazón de Jesús habrá de mirar complacido la publicación de estas páginas, tan llenas del grande amor inspirado por su gracia a su humilde sierva sor María Josefa Menéndez. 

 

Comprar



San José, devocionario

 

Esta publicación quiere contribuir a que se cumplan los deseos del Papa Francisco para el año de San José (2021). Recoge en síntesis lo que la figura de san José representa, lo extraordinario de su misión, y sus maravillosas virtudes, que le hacen ejemplo sublime de esa santidad sencilla, humilde y recia, a la que Dios llama a la inmensa mayoría de los cristianos. Recoge también textos de santos, oraciones y prácticas espirituales que ayuden y fomenten la devoción al Santo Esposo de la Virgen Inmaculada, y Patrono de la Iglesia Universal.

 

Comprar



Sangre y Fuego II: Testimonio de mártires del siglo XX en España

 

Presentamos este nuevo libro con otras doce breves semblanzas de nuestros mártires de la persecución religiosa en los años treinta del siglo pasado. Es un breve muestreo, una especie de degustación, del tesoro de amor heroico que en ese horror derrocharon miles de cristianos de nuestra patria. Cristianos de toda condición y edad, pues, entre los más de diez mil mártires que se calcula que hubo (cerca de siete mil eclesiásticos), hay obispos, sacerdotes, religiosos y monjas, seminaristas y muchos seglares muy comprometidos con su fe, asesinados todos por motivos exclusivamente religiosos. 

 

Comprar



Estilo apostólico del carisma del Padre Morales

 

Un carisma es «un camino maravilloso» y concreto para ir a Dios, un rayo de luz, que junto a otros innumerables, refleja la inagotable belleza del manantial que salta hasta la vida eterna desde nuestros corazones. Sin duda, uno de los rasgos más definidores del carisma del Venerable P. Tomás Morales es su impronta decididamente apostólica.

 

El autor nos ofrece en valiosa síntesis, con seis notas distintivas de este carisma apostólico, una guía práctica que nos permite, en una visión de conjunto, aproximarnos a él.