En construcción
Esta publicación quiere contribuir a que se cumplan los deseos del Papa Francisco para el año de San José (2021). Recoge en síntesis lo que la figura de san José representa, lo extraordinario de su misión, y sus maravillosas virtudes, que le hacen ejemplo sublime de esa santidad sencilla, humilde y recia, a la que Dios llama a la inmensa mayoría de los cristianos.
Recoge también textos de santos, oraciones y prácticas espirituales que ayuden y fomenten la devoción al Santo Esposo de la Virgen Inmaculada, y Patrono de la Iglesia Universal.
Las «Reglas de discernimiento de espíritus» son la parte más original de los Ejercicios Espirituales de san Ignacio de Loyola. De la mano de estas Reglas, Ignacio nos conduce a lo profundo de nuestra alma. Conocimiento de lo interior, para actuar y modificar nuestra conducta, para educarnos a nosotros mismos. «Quitar nuestros afectos desordenados y buscar y encontrar la voluntad de Dios para nuestra vida».
Este librito te dará muy buenos instrumentos para "combatir el gran combate" (2 Tim 4) de la vida cristiana y "no solo vencer al Enemigo, el Diablo, sino derrotarle" (San Ignacio).
Algunas notas características del estilo apostólico del padre Morales:
Aunque podríamos hablar de una amplia variedad de características, podemos resumir en seis las notas que nos pueden ayudar a entender las claves de su estilo apostólico:
1. Apostolado de la santidad.
2. Todos misioneros: llamada a los bautizados a la misión evangelizadora.
3. Corazón universal.
4. Minorías creativas de santidad.
5. Aspirando a un gran ideal.
6. María.
Testimonio de Mártires
del siglo XX en España
Presentamos este libro con doce semblanzas de nuestros mártires de la persecución religiosa en los años treinta del siglo pasado.
Es un breve muestreo, una especie de degustación del tesoro de amor heroico que en ese horror derrocharon miles de cristianos de nuestra patria.
Entre los más de diez mil mártires hay obispos, sacerdotes, religiosos y monjas, seminaristas y muchos seglares, asesinados todos por motivos religiosos: también mujeres, ancianos y casi niños.
«Si quieres ser mi discípulo...»
Todos debemos aspirar a un alto grado de oración. Pero esto es imposible si no se tiene un gran espíritu de mortificación, ejercida tanto en la práctica de la austeridad de vida como en las penitencias exteriores. Sin la mortificación, imposible llegar a ese «conocimiento sabroso de Dios totalmente impregnado de amor» (san Gregorio Nazianceno) que es la contemplación. Y escribe santa Teresa de Ávila: «Para que la oración sea verdadera se ha de ayudar de ayunos, disciplina y silencio, pues regalo y oración no se compadecen». Y añadía: «Creer que admite Dios a su familiaridad estrecha a gente regalada y sin trabajo, es disparate»